Skip to main content
Urbanismo e Industria

Programa en Transición Energética: Nuevos Negocios y el Futuro de la Energía

Profundiza tus conocimientos sobre la transición energética y descubre cómo la innovación, la digitalización y la sostenibilidad están redefiniendo el futuro del sector.

Este Global Minds Program (GMP) reúne tres diplomados diseñados con referentes mundiales. Es formación continua de nivel premium, distinta de un posgrado tradicional: flexible, aplicada y guiada por expertos globales.

¿Qué lograrás al cursar este programa?
  1. Analizar los principios de descentralización, digitalización y descarbonización en el sector energético, evaluando su impacto en la sostenibilidad y la innovación.
  2. Aplicar estrategias de gestión de riesgos socioambientales para garantizar una transición energética eficiente y alineada con normativas globales.
  3. Diseñar modelos de negocio sostenibles en el sector energético, integrando tecnología avanzada y metodologías innovadoras para enfrentar los desafíos del futuro.
  4. Evaluar las implicaciones sociales, económicas y ambientales de la transición energética, identificando oportunidades de mejora en la generación y consumo de energía
  5. Crear soluciones estratégicas y planes de recuperación de crisis en el sector energético, promoviendo el liderazgo y la toma de decisiones responsables.
¿A quién está dirigido?

Ingenieros y Profesionales de Tecnología: incluye a ingenieros y especialistas en tecnología que desean liderar procesos de transición energética, aplicando soluciones innovadoras y sostenibles para un modelo energético basado en fuentes limpias.

Líderes y Gestores de Sostenibilidad: abarca a coordinadores, gerentes, supervisores y ejecutivos de proyectos que buscan mejorar sus habilidades en sostenibilidad e implementar estrategias eficaces en la gestión de la transición energética.

Especialistas Jurídicos y Gestores Públicos: dirigido a abogados, analistas y gestores en los niveles municipal, estatal y federal, que trabajan en la regulación y gobernanza de la transición energética, identificando oportunidades de negocio y desarrollo sostenible.

Brochure Transición Energética: Nuevos Negocios y el Futuro de la Energía

Contenido Completo del Programa

  • Curso 100% en línea
  • Docentes líderes
  • Duración: 9 meses
  • Dedicación total: 240 horas

Aprende junto a expertos globales y regionales

Conoce a los Global, Regional y Local Minds: docentes exclusivos internacionales, visión global, impacto local.

Carlos Eduardo Lessa Brandão

Consultor, profesor de educación ejecutiva y asesor de empresas. Miembro del Consejo de Normas de B Lab (EE. UU.), del Comité de Gobernanza Global del ICGN y del Consejo Fiscal del IDIS. Fue asesor de varias entidades relacionadas con cuestiones de ESG y sostenibilidad, como IBGC, ISE-B3, Ethical Fund, GRI (HOL) y Ethos Institute.

Elbia Gannoum

Economista, PhD, con más de 20 años de carrera en el sector energético. CEO de ABEEOLICA desde 2011. Es especialista en Regulación y Mercados de Energía Eléctrica, habiendo trabajado en esta área desde 1998.

Jean Pierre Ometto

Investigador académico del Instituto Nacional de Investigación Espacial en deforestación y cambio climático. Coautor de 170 publicaciones con afiliaciones en la Universidad Federal de Juiz de Fora y la Universidad de Utah.

José Goldemberg

Físico brasileño, se destacó en energía y medio ambiente. Fue rector de la Universidad de São Paulo, ministro de Educación, y Secretario de Medio Ambiente. Pionero en políticas de energía sostenible y presidente de la Companhia Energética de São Paulo.​

Yuval Noah Harari

Historiador, filósofo y autor de bestsellers como Sapiens y Homo Deus. Reconocido por su enfoque en la evolución humana, el impacto de la tecnología y los desafíos del futuro. Profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

También te puede interesar

Este Global Minds Program se compone de 3 diplomados. Puedes cursar el programa completo o inscribirte en los diplomados por separado:

Soluciones Energéticas Éticas y Sustentables
Innovación y Gobernanza para la Transición Energética
Sostenibilidad y Biodiversidad en los Recursos Energéticos

Soluciones Energéticas Éticas y Sustentables

Céntrate en los mercados de energía, la movilidad eléctrica y los principios éticos relacionados con la transición energética.

Módulos

  • Identificación de riesgos y directrices
  • Recursos energéticos distribuidos y movilidad eléctrica
  • Ética: inteligencia moral en la era digital
  • Comercialización de energía y mercado de carbono

Innovación y Gobernanza para la Transición Energética

Enfócate en las tendencias tecnológicas, la regulación y los aspectos sociales de la transición energética.

Módulos

  • Transición energética y sociedad
  • Energía: aspectos legales y regulación
  • Admirable futuro nuevo
  • Transformación digital e impacto tecnológico: de la gobernanza a la innovación

Sostenibilidad y Biodiversidad en los Recursos Energéticos

Aborda las fuentes de energía renovables y no renovables, su impacto ambiental y las estrategias para la sostenibilidad.

Módulos

  • Fuentes de energía renovables y no renovables
  • Energía, biodiversidad y servicios ecosistémicos
  • Nuevas fuentes de energía
  • Cuestiones ambientales y sus impactos en las ciudades

Estás a un paso de transformar tu carrera. Nuestro equipo te acompañará en cada etapa del proceso.

Completa el siguiente formulario para recibir asesoría personalizada