Skip to main content
Global Minds Program

Gestión, Estrategia y Comunicación

Lidera equipos y proyectos con visión estratégica, metodologías ágiles y herramientas centradas en el cliente y los datos.

Estás a un paso de transformar tu carrera. Nuestro equipo te acompañará en cada etapa del proceso.

Completa el siguiente formulario para recibir asesoría personalizada

    Gestión de Proyectos, Jornada del Cliente y Metodologías Ágiles

    Domina herramientas como Scrum, Kanban y Lean Startup para planificar, ejecutar y controlar proyectos en entornos dinámicos.

    Gestión de Proyectos, Jornada del Cliente y Metodologías Ágiles

    Este Global Minds Program se compone de los Diplomados:

    Gestión Estratégica y Liderazgo para la Innovación en Proyectos
    Agilidad y Ética en la Gestión de Proyectos
    Liderazgo Ágil y Ciencia de Datos para la Gestión de Proyectos
    Orientado a
    Gestión de Proyectos, Jornada del Cliente y Metodologías Ágiles

    Profesionales en transición hacia la gestión de proyectos: colaboradores que ya lideran iniciativas de forma informal y buscan estructura, herramientas y certificaciones para actuar profesionalmente en el área.

    Especialistas técnicos y creativos con interés en gestión: profesionales de TI, ingeniería y marketing que desean aplicar metodologías ágiles o tradicionales para liderar proyectos y desarrollar productos.

    Profesionales de startups y empresas dinámicas: talentos que trabajan en entornos innovadores y buscan dominar prácticas de gestión para escalar soluciones, optimizar procesos y generar valor.

    Objetivos
    Gestión de Proyectos, Jornada del Cliente y Metodologías Ágiles
    1. Aplicar metodologías predictivas y ágiles en la planificación, ejecución y control de proyectos, seleccionando el enfoque más adecuado según el contexto organizacional.
    2. Diseñar e implementar oficinas de gestión de proyectos (PMO) alineadas con principios de gobernanza ágil, promoviendo eficiencia, transparencia e innovación.
    3. Utilizar herramientas como Lean Startup, Scrum, Kanban y Design Thinking para desarrollar soluciones centradas en el usuario y generar valor a lo largo de la jornada del cliente.
    4. Analizar datos e indicadores a través de Business Intelligence para evaluar el desempeño de proyectos y tomar decisiones estratégicas basadas en evidencia.
    5. Fomentar una cultura organizacional ágil, colaborativa y orientada al aprendizaje continuo, capaz de adaptarse rápidamente a cambios y desafíos del entorno.
    Temas que el programa aborda
    Temas que el programa aborda
    • Ética e Inteligencia Moral en la Era Digital.
    • Gestión Contemporánea de Proyectos.
    • Gobernanza Ágil de Proyectos, Programas y Portafolios.
    • Planificación y Control de Proyectos.
    • Análisis de Viabilidad en Entornos Predictivos y Adaptativos.
    • Oficina de Gestión de Proyectos (PMO).
    • Scrum, Kanban y Scrumban.
    • Liderazgo Ágil.
    • Ciencia de Datos Aplicada a la Gestión de Proyectos.

    Aprende junto a expertos globales y regionales

    Conoce a los Global, Regional y Local Minds: docentes exclusivos internacionales, visión global, impacto local.

    Audra Proctor

    CEO de Changefirst, especialista en gestión del cambio, liderazgo adaptativo y transformación organizacional, con enfoque en innovación y alfabetización en datos.

    Jürgen Appelo

    Autor, conferencista y emprendedor, destaca en diseño organizacional e innovación continua. Con «Management 3.0» y «Managing for Happiness», reconocido por Inc.com como líder en liderazgo y creador del modelo UnFix.​

    Yuval Noah Harari

    Historiador, filósofo y autor de bestsellers como Sapiens y Homo Deus. Reconocido por su enfoque en la evolución humana, el impacto de la tecnología y los desafíos del futuro. Profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

    Neurobranding y Neuromarketing: Estrategias de Engagement Sensorial

    Aprende a aplicar insights de la neurociencia para crear campañas más efectivas, explorar el impacto de los estímulos sensoriales en la toma de decisiones de compra y potenciar el compromiso del consumidor.

    Neurobranding y Neuromarketing: Estrategias de Engagement Sensorial

    Este Global Minds Program se compone de los Diplomados:

    Estrategias de Marketing Basadas en Neurociencia
    Neuroética e Inteligencia Emocional para Decisiones Estratégicas
    Neurociencia y Comportamiento del Consumidor
    Orientado a
    Neurobranding y Neuromarketing: Estrategias de Engagement Sensorial

    Profesionales de Marketing, Branding y Comunicación: Incluye especialistas que desean profundizar sus conocimientos en neuromarketing y estrategias sensoriales, utilizando insights de la neurociencia para potenciar campañas, aumentar el compromiso emocional y diferenciar sus marcas en el mercado.

    Emprendedores y Gestores de Negocios: Abarca líderes y tomadores de decisiones estratégicas que buscan comprender mejor el comportamiento del consumidor para mejorar la experiencia con sus productos y servicios.

    Investigadores y Especialistas en Comportamiento del Consumidor: Involucra a académicos, científicos de datos interesados en la intersección entre neurociencia y marketing, aplicando metodologías basadas en evidencia para desarrollar estrategias innovadoras y fundamentadas en el análisis del comportamiento humano.

    Objetivos
    Neurobranding y Neuromarketing: Estrategias de Engagement Sensorial
    1. Analizar los principales conceptos de la neurociencia aplicados al comportamiento del consumidor, identificando cómo los estímulos sensoriales influyen en la toma de decisiones y la percepción de las marcas.
    2. Aplicar técnicas de neuromarketing, como análisis de emociones, para desarrollar campañas de marketing y branding con un mayor impacto emocional y compromiso.
    3. Evaluar la eficacia de estrategias de compromiso sensorial, utilizando métricas y metodologías basadas en neurociencia para optimizar la experiencia del consumidor y aumentar la fidelización.
    4. Crear experiencias multisensoriales innovadoras que fortalezcan el posicionamiento de marcas y productos, conectando conocimientos científicos con el diseño de estrategias persuasivas.
    5. Justificar la importancia del uso de la neurociencia en el marketing y el branding, argumentando con base en evidencia científica cómo los estímulos sensoriales impactan en las decisiones de compra y la lealtad del consumidor.
    Temas que el programa aborda
    Temas que el programa aborda
    • Ética: Inteligencia Moral en la Era Digital.
    • El Cerebro a Nuestro Favor: Neurociencia Aplicada a la Práctica.
    • Neurociencia aplicada a los negocios.
    • Interfaces Humano-Máquina: El Hibridismo y la Neurociencia.
    • Psicología de la Comunicación: Un Enfoque Neurocientífico.
    • Economía del Comportamiento.
    • Conciencia y Decisiones: Un Enfoque Neuroético.
    • Neurociencia de la Inspiración: Descifrando el Proceso Creativo.

    Aprende junto a expertos globales y regionales

    Conoce a los Global, Regional y Local Minds: docentes exclusivos internacionales, visión global, impacto local.

    Antônio Damasio

    Ocupa la cátedra de Neurociencia David Dornsife y es profesor en la Universidad del Sur de California, donde también dirige el Instituto del Cerebro y la Creatividad.​

    Jaime Troiano

    Miembro del Salón de la Fama del Marketing en Brasil, fundador de Troiano Branding, ex VP de grandes agencias en América Latina y autor de best-sellers sobre gestión de marcas y comportamiento del consumidor.

    Suzana Herculano-Houzel

    Profesora asociada de Psicología y Ciencias Biológicas en la Universidad Vanderbilt, autora de siete libros sobre neurociencia y primera brasileña en recibir el Scholar Award de la Fundación James McDonnell.

    Yuval Noah Harari

    Historiador, filósofo y autor de bestsellers como Sapiens y Homo Deus. Reconocido por su enfoque en la evolución humana, el impacto de la tecnología y los desafíos del futuro. Profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.