Skip to main content
Global Minds Program

Derecho y Compliance

Domina el nuevo ecosistema legal: protección de datos, IA y transformación digital para un ejercicio jurídico moderno, ético y global.

Estás a un paso de transformar tu carrera. Nuestro equipo te acompañará en cada etapa del proceso.

Completa el siguiente formulario para recibir asesoría personalizada

    Derecho 4.0: Derecho Digital, Protección de Datos y Ciberseguridad

    Domina el Derecho en la era digital y destácate como especialista en protección de datos, ciberseguridad y nuevas tecnologías.

    Derecho 4.0: Derecho Digital, Protección de Datos y Ciberseguridad

    Este Global Minds Program se compone de los Diplomados:

    Transformación Digital y Protección de Datos en el Ámbito Jurídico
    Derecho Penal y Seguridad en el Ciberespacio
    Ética y privacidad en el derecho digital
    Orientado a
    Derecho 4.0: Derecho Digital, Protección de Datos y Ciberseguridad

    Abogados y Profesionales del Derecho: incluye abogados recién egresados y en ejercicio que desean actualizarse en Derecho Digital, Protección de Datos y Ciberseguridad, así como especialistas que buscan un diferencial competitivo en el mercado jurídico tecnológico.
    Profesionales de Tecnología y Gestión de TI: abarca especialistas en seguridad digital, análisis de datos y gestión de TI que buscan comprender las implicaciones legales de sus decisiones y proyectos, integrando conocimientos jurídicos en sus actividades.
    Líderes y Consultores en Protección de Datos: destinado a gestores, consultores y responsables de privacidad en empresas y organizaciones que desean liderar iniciativas de cumplimiento normativo, protección de datos y ciberseguridad en sus sectores.

    Objetivos
    Derecho 4.0: Derecho Digital, Protección de Datos y Ciberseguridad
    1. Analizar los principales marcos normativos del Derecho Digital y la Protección de Datos, comprendiendo su impacto en la práctica jurídica y en la seguridad de la información.
    2. Aplicar estrategias de ciberseguridad para garantizar la protección de datos personales y mitigar riesgos legales en entornos digitales.
    3. Evaluar problemas jurídicos en contratos inteligentes, startups y nuevas tecnologías, proponiendo soluciones alineadas con la conformidad legal y ética.
    4. Desarrollar habilidades para ofrecer consultoría jurídica especializada, asesorando empresas y clientes en temas de innovación, privacidad y seguridad digital.
    5. Implementar proyectos de transformación digital en el ámbito legal, utilizando herramientas tecnológicas para optimizar la eficiencia operativa y garantizar el cumplimiento normativo.
    Temas que el programa aborda
    Temas que el programa aborda
    • Inteligencia Moral en la Era Digital.
    • Constitucionalismo Digital y sus Impactos.
    • Derechos de la Personalidad en el Entorno Virtual.
    • Blockchain y Smart Contracts en el Derecho.
    • Fundamentos y Aplicación de la LGPD.
    • Privacy by Design y Seguridad de Datos.
    • Desafíos y Regulación del DPO.
    • Derecho Penal y Delitos Cibernéticos.

    Aprende junto a expertos globales y regionales

    Conoce a los Global, Regional y Local Minds: docentes exclusivos internacionales, visión global, impacto local.

    Ann Cavoukian

    Una de las principales expertas en privacidad del mundo, creadora de Privacy by Design (PbD), fue galardonada comisionada de Información y Privacidad de Ontario (Canadá) y autora de libros sobre el tema.

    Luís Roberto Barroso

    Ministro del STF brasileño, ex-presidente del TSE, profesor titular de Derecho Constitucional en la UERJ y senior fellow en Harvard, con amplia producción acadêmica.

    Margaret Hagan

    Dirige el Laboratorio de Diseño Legal de Stanford y colabora con instituciones para mejorar el acceso a la justicia mediante nuevas tecnologías y enfoques de diseño centrados en las personas, al tiempo que imparte clases sobre el tema.

    Pierre Levy

    Profesor asociado de la Universidad de Montreal, inventor del IEML y fundador de Intlekt Metadata Inc., reconocido por su investigación sobre tecnología y cultura digital.

    Yuri Diógenes

    Master en inteligencia cibernética e investigación forense de UTICA College y cursando su doctorado en liderazgo en ciberseguridad de Capitol Technology University. Yuri ha trabajado para Microsoft en diferentes puestos jerárquicos.

    Yuval Noah Harari

    Historiador, filósofo y autor de bestsellers como Sapiens y Homo Deus. Reconocido por su enfoque en la evolución humana, el impacto de la tecnología y los desafíos del futuro. Profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

    Legal Ops: Inteligencia Artificial y Alto Rendimiento

    Aprende a aplicar herramientas tecnológicas para optimizar el análisis de datos jurídicos, automatizar procesos y desarrollar estrategias eficaces en consultoría y litigios.

    Legal Operations - Datos, Inteligencia Artificial y Alto Performance Jurídico

    Este Global Minds Program se compone de los Diplomados:

    Transformación Digital y Gobernanza Jurídica
    Análisis de Datos y Privacidad en el Derecho Digital
    Inteligencia Artificial y Seguridad en el Ciberespacio
    Orientado a
    Legal Operations - Datos, Inteligencia Artificial y Alto Performance Jurídico

    Abogados y Profesionales del Derecho: incluye abogados y operadores jurídicos que desean profundizar sus conocimientos sobre el impacto de la Inteligencia Artificial en el Derecho, comprendiendo sus aplicaciones, desafíos éticos e implicaciones normativas.

    Gestores y Líderes de Departamentos Jurídicos: abarca profesionales que buscan optimizar el rendimiento de sus áreas mediante el análisis de datos, legal design y automatización jurídica, garantizando mayor eficiencia y cumplimiento normativo.

    Especialistas en Innovación y Tecnología Jurídica: engloba a profesionales interesados en explorar cómo la tecnología está transformando el Derecho, aplicando herramientas de IA y análisis de datos para mejorar estrategias consultivas y contenciosas en diversos entornos jurídicos.

    Objetivos
    Legal Operations - Datos, Inteligencia Artificial y Alto Performance Jurídico
    1. Analizar el impacto de la inteligencia artificial en el derecho, identificando sus aplicaciones, desafíos éticos y normativos en la gestión legal.
    2. Aplicar herramientas tecnológicas para la extracción y análisis de datos jurídicos, optimizando estrategias contenciosas y consultivas.
    3. Evaluar soluciones innovadoras para la gestión legal y legal operations, considerando la eficiencia operativa y el cumplimiento normativo.
    4. Desarrollar estrategias de automatización jurídica con contratos inteligentes, legal design y sistemas de análisis de datos.
    5. Justificar el uso de tecnologías en el ámbito jurídico, asegurando la conformidad con normas de privacidad y principios éticos en el tratamiento de datos.
    Temas que el programa aborda
    Temas que el programa aborda
    • Ética y Privacidad en la Era de la Inteligencia Artificial.
    • Extracción de Datos: Cómo Obtener lo Mejor de los Datos.
    • Responsabilidad Civil y la Toma de Decisiones Automatizada.
    • Inteligencia Artificial Aplicada.
    • Blockchain y los Smart Contracts.
    • Fundamentos de Análisis de Datos y Big Data.
    • Análisis Predictivo en Decisiones Judiciales.
    • Legal Operations: Alto Rendimiento, Herramientas y Automatización Jurídica.
    • Legal Design: UI y UX Aplicadas al Derecho.

    Aprende junto a expertos globales y regionales

    Conoce a los Global, Regional y Local Minds: docentes exclusivos internacionales, visión global, impacto local.

    Ann Cavoukian

    Una de las principales expertas en privacidad del mundo, creadora de Privacy by Design (PbD), fue galardonada comisionada de Información y Privacidad de Ontario (Canadá) y autora de libros sobre el tema.

    Audra Proctor

    CEO de Changefirst, especialista en gestión del cambio, liderazgo adaptativo y transformación organizacional, con enfoque en innovación y alfabetización en datos.

    Margaret Hagan

    Dirige el Laboratorio de Diseño Legal de Stanford y colabora con instituciones para mejorar el acceso a la justicia mediante nuevas tecnologías y enfoques de diseño centrados en las personas, al tiempo que imparte clases sobre el tema.

    Pierre Levy

    Profesor asociado de la Universidad de Montreal, inventor del IEML y fundador de Intlekt Metadata Inc., reconocido por su investigación sobre tecnología y cultura digital.

    Yuri Diógenes

    Master en inteligencia cibernética e investigación forense de UTICA College y cursando su doctorado en liderazgo en ciberseguridad de Capitol Technology University. Yuri ha trabajado para Microsoft en diferentes puestos jerárquicos.

    Yuval Noah Harari

    Historiador, filósofo y autor de bestsellers como Sapiens y Homo Deus. Reconocido por su enfoque en la evolución humana, el impacto de la tecnología y los desafíos del futuro. Profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.

    Gestión de Riesgos, Compliance y Auditoría

    Domina la Gestión de Riesgos, Compliance y Auditoría y lidera con confianza en un entorno empresarial exigente.

    Gestión de Riesgos, Compliance y Auditoría

    Este Global Minds Program se compone de los Diplomados:

    Gestión Estratégica y Liderazgo para la Sostenibilidad
    Integridad y Liderazgo Ágil en la Gestión de Riesgos
    Riesgos, Seguridad y Cumplimiento en la Gestión Organizacional
    Orientado a
    Gestión de Riesgos, Compliance y Auditoría

    Gestores y Especialistas en Gobernanza y Compliance: incluye a profesionales que trabajan o desean desempeñarse en compliance, auditoría y gestión de riesgos, asegurando la conformidad y la sostenibilidad organizacional.

    Líderes Empresariales y Ejecutivos: abarca a gestores y tomadores de decisiones que buscan implementar buenas prácticas corporativas, integrar la gobernanza y el compliance en sus estrategias de negocio y fortalecer la seguridad de la información y ESG en sus organizaciones.

    Profesionales de Riesgo y Sostenibilidad Corporativa: dirigido a especialistas que desean mejorar sus habilidades en gestión de riesgos y auditoría.

    Objetivos
    Gestión de Riesgos, Compliance y Auditoría
    1. Analizar los riesgos organizacionales, identificando vulnerabilidades y evaluando impactos para proponer estrategias efectivas de mitigación.
    2. Aplicar metodologías de compliance y auditoría para garantizar el cumplimiento normativo y la integridad de los procesos organizacionales.
    3. Desarrollar una visión estratégica e integrada de la gobernanza corporativa, considerando las interacciones entre riesgos, compliance y sostenibilidad empresarial.
    4. Evaluar la efectividad de los programas de compliance y control interno, asegurando su alineación con las normativas y regulaciones vigentes.
    5. Crear políticas y procedimientos para fortalecer la cultura organizacional de gobernanza y gestión de riesgos, promoviendo la transparencia y la sostenibilidad.
    Temas que el programa aborda
    Temas que el programa aborda
    • Gobernanza Corporativa y Mejores Prácticas.
    • Gestión de Riesgos e Identificación de Vulnerabilidades.
    • Compliance y Programas de Integridad.
    • Planificación Estratégica y Generación de Valor.
    • Fiscalización, Monitoreo y Controles Internos.
    • Seguridad de la Información y Protección de Datos (LGPD).
    • Cultura Organizacional y Liderazgo en Gestión de Riesgos.
    • Enterprise Risk Management (ERM) y Modelos de Madurez.

    Aprende junto a expertos globales y regionales

    Conoce a los Global, Regional y Local Minds: docentes exclusivos internacionales, visión global, impacto local.

    Carlos Eduardo Lessa Brandão

    Consultor, profesor de educación ejecutiva y asesor de empresas. Miembro del Consejo de Normas de B Lab (EE. UU.), del Comité de Gobernanza Global del ICGN y del Consejo Fiscal del IDIS. Fue asesor de varias entidades relacionadas con cuestiones de ESG y sostenibilidad, como IBGC, ISE-B3, Ethical Fund, GRI (HOL) y Ethos Institute.

    Isabel Franco

    Abogada formada por el Programa de Formación de Harvard Law School, máster en Derecho y Compliance por la Fordham University (NY), profesora invitada del LL.M de FGV-RJ y del Insper-SP y embajadora del CWC.

    Jürgen Appelo

    Autor, conferencista y emprendedor, destaca en diseño organizacional e innovación continua. Con «Management 3.0» y «Managing for Happiness», reconocido por Inc.com como líder en liderazgo y creador del modelo UnFix.​

    Sidney Ito

    CEO del Instituto ACI de Brasil y del Board Leadership Center de KPMG. Coordinador del Comité de Auditoría y Riscos de la AACD

    Yuri Diógenes

    Master en inteligencia cibernética e investigación forense de UTICA College y cursando su doctorado en liderazgo en ciberseguridad de Capitol Technology University. Yuri ha trabajado para Microsoft en diferentes puestos jerárquicos.

    Yuval Noah Harari

    Historiador, filósofo y autor de bestsellers como Sapiens y Homo Deus. Reconocido por su enfoque en la evolución humana, el impacto de la tecnología y los desafíos del futuro. Profesor en la Universidad Hebrea de Jerusalén.